Un robot compactador de basura en un mundo totalmente destruido por la contaminación. Ese pudo haber sido simplemente la definición de este personaje. Sin embargo, en las manos de Pixar, se convirtió en un ser con sentimientos, que todos los que hemos visto la película nos hemos emocionado con cada una de sus aventuras, con su amiga cucaracha, hasta que se enamora de la misteriosa Eve. Si uno revisa la web, existen múltiples versiones en LEGO de Wall-E, de todos los tamaños, pero fue la versión que Angus MacLane publicó en la plataforma LEGO Ideas, la que logró convertirse en un set LEGO oficial.

Que fue primero, el huevo o la gallina? O en este caso, elLEGO o la película? La razón de esta pregunta es que Angus MacLane, fue el animador director de la película Wall-E, por lo que conoce muy bien al pequeño robot, y fue durante la producción del film (2005-2008) que empezó a armar su propio Wall-E con LEGO, modificándolo en la medida en que se definía el modelo final que tendría Wall-E, sus colores, etc. Ya una vez terminado el film, pudo terminar su Wall-E.

Ficha técnica:

Set: 21303 Wall-E

Línea: Ideas

Año: 2015

Piezas: 677

Edad: 12+

Valor: U$59.99

Diseñador: Angus MacLane

Lanzamiento: 1 Septiembre 2015

La caja:

Personalmente me gustan mucho los empaques delos sets Ideas y Architecture. El cartón grueso, da una sensación de producto de calidad. Los colores elegidos para este set, llaman la atención: es el mismo naranjo-amarillo de Wall-E. Al abrirla, vemos una caja llena, lo que es un agrado siempre. Personalmente esto es algo que a todo fanático de LEGO le gusta, aprovechar al máximo el contenido de la caja. En su interior, encontramos 9 bolsas (no numeradas) y un manual de construcción. El set incluye un separador (herramienta).

La construcción.

Primero se consruye el cuerpo de Wall-E, posteriormente las ruedas o pies, la cabeza y completamos con los brazos. Si bien, podría sonar como «pocos pasos», esto no significa que sea a expensas de falta de detalles. Cada detalle fue cuidadosamente respetado, lo que veremos a continuación.

En la parte delantera, el compartimento compresor de basura se abre, dejando un espacio cúbico para «comprimir basura».

Los brazos se deslizan hacia adelante y atrás, ademas de tener completa articulación de hombros,mueca y dedos. El único movimiento que no tiene es el deslizamiento vertical de los brazos.

Las ruedas móviles.

Las turbinas posteriores.

El cuello que tiene múltiples articulaciones logra posicionar la cabeza para las distintas poses de Wall-E. Aquí está quizás el punto más débil del set: la articulación entre el cuello y la cabeza no tiene suficiente fricción, lo que hace que no aguante el peso de la cabeza en ciertas posiciones, y esta se mueva.

la cabeza, con sus enormes ojos negros, también tiene las articulaciones necesarias para expresar todos los sentimientos que Wall-E mostraba en la película.

Incluso trae una pequeña planta para sujetar con la mano.

Este es un set pensado para los fanáticos de Wall-E, muy bien logrado, podría tener algunas mejoras (a nivel del cuello sobretodo). Tiene espacio para que aquellos que disfrutan de la robótica puedan agregar un motor en su interior y motorizarlo, pero eso ya requeriría algunas modificaciones en su estructura. Ahora sólo nos falta Eve para acompañar a este solitario Wall-E. No creo que LEGO lance a Eve, asique a ponerse creativo y construir la propia!

Espero hayan disfrutado de este review. Mienras tanto…. Sigan Construyendo!!!

Por Chris Brick-bauer

2015-08-26 13.30.10 2015-08-26 15.31.16 2015-08-26 15.31.25 2015-08-26 15.31.38 2015-08-26 15.32.02 2015-08-26 15.32.32 2015-08-26 15.36.06

Anuncio publicitario