S.H.I.E.L.D.: Organización del universo Marvel, dedicada al espionaje y velar por el cumplimiento de leyes, en principio (1965) significó Supreme Headquarters, International Espionage, Law-Enforcement Division (Estación Suprema de la división de espionaje internacional y enforzamiento legal), cambió el significado de su sigla en el año 1991 a Strategic Hazard Intervention Espionage Logistics Directorate (Directorado de logisticas de espionaje stratégico de intervención peligrosa). Sus miembros, han sido fuente de diversas películas de Marvel, y por consiguiente, sets de LEGO, pero uno de los elementos más icónicos faltaba por ser construído, y dada su magnitud, no merecía un espacio distinto al de las UCS.
Las UCS (Ultimate Collector´s Series) son sets de gran tamaño,lo que permite una construcción compleja y gran detalle, dado al tamaño y camtidad de piezas que contiene. Si bien, generalmente naves de Star Wars ocupan este lugar, ya hemos visto en el pasado sets como el Tumbler de Batman ocupando un muy digno lugar en la colección de UCS.
Ficha técnica
Set: 76042
Nombre: S.H.I.E.L.D. Helicarrier
Línea: Marvel Superheroes
Año: 2015
Piezas: 2,996 piezas
Precio: U$349,99
Edad: 16+
Diseñador: Marcos Bessa
Medidas: 29 cm de alto, 80 cm de largo y 45 cm de ancho
Lanzamiento: 1 de Marzo 2015
La Caja:
La caja es grande, de dimensiones similares a la de la Estrella de la Muerte. Como siempre, mostrando imágenes del modelo armado, y alguno de sus detalles más impresionantes. También da cuenta de la información general del set.
En su interior encontramos una misteriosa caja blanca, un paquete con el manual y algunas bolsas, Al abrir la caja blanca, encontramos más bolsas de piezas. La razón? La desconozco. Primero pensé que traería las bolsas con minifiguras para protegerlas más, pero no fue así. Lo único razonable que me queda pensar es que estas bolsas provengan de fábrica de empaque distinto al resto, y vienen envasadas a modo de completar el contenido del set.
El manual, es de tapas blandas, similar al del UCS del Slave-1. Sin embargo, este no incluye información sobre su diseñador (Marcos Bessa). En 442 páginas «resume» los 151 pasos de construcción y lista de piezas. Trae poca publicidad, sólo una página mostrando imágenes de los sets Marvel 2015 y otra de los sets 88000, 8883 y 8870 (power functions caja de pila, motor y luces).
Las bolsas (29 en total), se enumeran del 1-12, distribuídas de la siguiente forma:
Bolsas 1,2,4,5,6,7,8,10,11 y 12, con 2 bolsas cada 1.
Bolsas 3 son 4.
Bolsas 9 son 3.
Además se incluye 2 bolsas no numeradas con piezas grandes que se ocupan en distintos pasos.
La construcción
Como ya mencionamos, la construcción se divide en 12 etapas, 151 pasos en total.
Con las bolsas 1, armamos el soporte con letrero de la nave, la estatua de S.H.I.E.L.D. y la primera parte del Helicarrier.
El soporte es firme, diseño sencillo, pero como toda UCS, con harto Technic, negro, y tratando de diferenciarse de sus precesores. Con su letrero con especificaciones de la nave verdadera, pero con sticker.
La estatua S.H.I.E.L.D.: Muy bien lograda, para colocar las minifiguras. Esto sin duda es un regalito extra del set, que todo fan querría en su colección, pero que probablemente no hubiera llegado nunca a ser un set por si solo.
La primera parte del Helicarrier es lo que se convertirá en la base de operaciones, que en los pasos siguiente tendrá más detalles. Por el momento, parece sólo la parte de un barco en construcción.
Con las bolsas 2, 3 y 4, aumentamos ya la base del HC, y además empiezan a aparecer las minifiguras: Hawkeye, el la bolsa 2. Además, la bolsa 4 apoda todo el esqueleto mecánico y engranajes que posteriormente darán movimiento a las helices del HC.
Las bolsas 5, 6, 7 y 8, construyen cada una hélice. Si bien, su construcción es muy similar, si hay diferencias de como cada hélice se ancla. Los sets grandes habitualmente tienen pasos muy repetitivos, que hay que hacer varias veces y que pueden resultar tediosos. Este quizás es el que más se repite, pero como es relativamente rápido, y varía en su ensamblaje, no se vuelve odioso. Otra cosa que llama la atención es la incorporación de una pieza que todos tenemos en abundancia en nuestras colecciones: la base de minifiguras. Esta pieza viene en gris y en negro, y da gusto ver como se incorpora tan bien a la construcción, ya que usualmente esta pieza se acumula y tenemos muchas, y aquí se sugiere que como toda pieza LEGO, uno puede ser creativo y buscarle un uso distinto. Minifiguras: en la 5 viene María Hill y en la 7 el Capitán América.
Con las bolsas 9, armamos las turbinas posteriores, y la parte trasera de la plataforma de despegue, al igual que algunos detalles adicionales. Aquí puedes encontrar también a Nick Fury.
Con las bolsas 10, completas la pista de aterrizaje.
Con las bolsas 11, donde viene Black Widow, armas la pista superior de aterrizaje.
Con las bolsas 12, armas una serie de complementos: 3 mini Queenjets, 3 aviones, algunos camiones, detalles varios de la plataforma, y una de las grandes novedades de este set, las nanofiguras, que dan vida y acción a la nave.
Las Minifiguras
Este set, incluye 5 minifiguras, una de ellas haciendo su debut: Maria Hill. Las otras minifiguras son:
María Hill: Esta es la primera vez que este personaje tiene su versión en minifigura.
Nick Fury: el único que no trae 2 expresiones faciales.
Captain America, como siempre, con su escudo.
Black Widow: Con un «corte de pelo» o peinado nuevo, esta pieza seguramente será muy usado para dar más estilo a las minifiguras femeninas.
Hawkeye: Con traje nuevo, trae un arco.
Todas, con excepción de Nick Fury, traen 2 caras.
Las Nanofiguras
No confundir con las clásicas minifiguras, ni las microfiguras que vienen en los juegos de tablero. Las nanofiguras, son aún más pequeñas, y son del tamaño del trofeo que traen minifiguras como la actriz de la serie 9 o el luchador de sumo de la serie 3. Sólo que en esta ocasión, no son monocromáticas, sino que tienen mucho detalle. Ojalá sigan saliendo muchas más de estas nanofiguras, para poder dar vida a las ciudades de los aficionados de construir «Micropolis». Sin duda, uno de los mayores aportes de este set.
Jugabilidad:
Este es un set pensado para mayores de 16 años, por lo que jugabilidad realmente es poco. Trae aviones y los Queenjets, pero jugar propiamente tal con las nanofiguras es dificil (son muy chiquititas como para que un niño realmente juegue con ellas). Sin embargo, son geniales para colocar de manera estática, dar vida a la nave y tomar fotos increíbles!
Trae incorporado un sistema de engranajes, que con el girar de la manivela en la parte posterior, se activas las 4 hélices en forma simultánea.
Piezas
Este tipo de sets siempre trae piezas exclusivas y piezas nuevas. Las pistas de aterrizaje serigrafiadas sin duda sirven mucho como calles para las microciudades, ojalá las produzcan en otros sets, ya que serán muy codiciadas.
Otras 2 piezas novedosas, muy esperadas por los MOCqueros hace tiempo son:
Además, como siempre, una gran variedad de piezas «extra» para seguir construyendo.
Potencial de construcción
Este set es bien sólido. A primera vista no hay mucho que uno quisiera aportar. No se desarma con facilidad, por lo que refuerzos no son necesarios. Quizás algún cañón adicional o algún otro detalle. En el manual se indica que puede agregarse el motor Power Functions y luces, y de hecho, trae el espacio para instalarlo, y las instrucciones te indican como hacerlo, si quieres que las hélices giren por su cuenta.
Este set está increíble. Mucho detalle, una construcción sólida. Su precio es elevado, pero sin duda, una pieza de lujo en toda colección. Tiene pocos stickers, lo que me gusta mucho, y los que trae son necesarios (como por ejemplo, para completar las pistas de aterrizaje). Esta tremenda nave, está construída en escala micro o nano, logrando muy bien los detalles a esa escala, tanto en la superficie de la nave, como en su interior en la sala de operaciones, con muy pocas piezas. DC lanzó un UCS genial el año pasado (el Tumbler), y este año Marvel respondió con este gigante. Como reaccionará DC? El Jet Invisible UCS, el Salón de la Justicia? Sólo especulaciones de algunas ideas que nos gustaría tener en nuestra colección. Sin duda quedó claro que las UCS no son sólo para Star Wars, y los beneficiados nuevamente somos los fans.
Ojalá disfruten este review, y puedan disfrutar en algún momento este set, que es otro gran éxito del diseñador Marcos Bessa.
Mientras tanto…. Sigan construyendo!!!!
Por Chris Brick-bauer
Impresionante! Si quisiera tenerlo en la casa tendría que comprar un mueble nuevo para posarlo.
Hola puede ser que una bolsa 3 traiga una bolsa mas pequeña adentro, porque me faltan piezas
Si. Las bolsas muchas veces traen en su interior otra con piezas mas pequeñas. Si te faltan piezas, los productos LEGO tienen garantía mundial. En http://www.lego.com encontrarás como pedir tus piezas faltantes con despacho gratis.