Lego-Minecraft-Logo

Minecraft: video juego muy popular en el último tiempo, en que básicamente creas con bloques un mundo imaginado por ti, con bloques de construcción virtuales. LEGO: sistema de construcción en bloques donde virtualmente, puedes construir cualquier cosa en el mundo verdadero. Y si los juntamos, qué pasaría??? Bueno, eso fue lo que un fanático de LEGO pensó hace unos años: el resultado, un set CUUSSO (actualmente conocido como LEGO Ideas), que tuvo tanto éxito, que TLG decidió sacar posteriormente más sets de estos «micromundos», pero los fans querían más. ¿Y si hacemos sets en una escala más grande, así como con minifiguras? Bueno, esa fue la más reciente idea que tuvo el equipo creativo de LEGO. El resultado, los nuevos sets de LEGO Minecraft 2015, que saldrán a la venta en Noviembre del 2014. Ya habíamos adelantado algo sobre ellos, pero en esta ocasión analizaremos con más detalle el set 21118, la mina, que por cierto es el set LEGO Minecraft más grande que se haya creado hasta la fecha.

IMG_7848

Con 926 piezas, la mina logra representar muy bien la escena del mundo Minecraft. La caja, nos muestra como siempre, una visión panorámica del set, y en su parte posterior en detalle varias de las escenas, que veremos paso a paso. En su parte delantera ya está la invitación a ser creativo: «Build your own creations, inpiration included; arma tus propias creaciones, se incluye inspiración. Al abrirla, nos encontramos con 6 bolsas, enumeradas del 1 al 6, y un manual o «libro de inspiración» de 2 tomos. El concepto de «libro de inspiración» es esencial para entender el concepto y la genialidad que está en los sets de LEGO Minecraft.

La principal diferencia con los otros sets Minecraft es la escala: los anteriores eran a escala «micro», mientras estos están pensados para escala minifigura. Sin embargo, las cabezas de las minifiguras Minecraft, son mas cuadradas, por lo que el resultado es una minifigura un poco más grande que lo convencional. Las «minifiguras» que incluye este set son: Steve, un Zombie, Creeper, un esqueleto, y una araña (que se construye con piezas + una cabeza especial).

La mina se constituye por dos mitades o columnas, unidas entre si con puentes, desde donde se conectan a su vez, líneas de tren. Con las bolsas número 1, se construye el primer piso de las 2 columnas de la mina y la minifigura de «Steve». Esta minifigura, trae un torso serigrafiado exclusivo, al igual que su cabeza, y traje de caballero medieval. Trae también una espada para defenderse del Zombie que circula por la mina.

IMG_7875 IMG_7874 IMG_7871

Las bolsas 2, completan los segundos pisos de ambas columnas, y la figura de la araña. La araña se construye básicamente con piezas comúnes, con excepción de la cabeza, que es una pieza especial. Aquí se completa la cascada, y los pasajes de la mina se decoran con una tela de araña.

IMG_7872 IMG_7880

Con las número 3 y 4 se construyen los 2 pisos superiores de cada columna, que terminan en el exterior de la mina, donde Steve puede salir a un campo verde, con árboles. Cada columna se comunica entre sí con un puente. Aquí también viene la minifigura de un zombie, y 2 panes baguette, para que Steve se pueda alimentar. La torre de la bolsa 3, trae piezas para construir varios bloque de dinamita, que explotan al presionar una palanca.

IMG_7873 IMG_7876

Con las bolsas restantes, se construye el frontis del set, que básicamente está compuesto por líneas de tren y un carrito con el que se puede circular por los rieles. Trae un ingenioso mecanismo que permite que el carro se enganche sólo con 2 plates redondos de 1×1, y que este se deslice por rieles también construido por bloques (no usa rieles convencionales). También aquí se incluye un esqueleto (que es igual a los clásicos esqueletos de otros sets LEGO, sólo que con una cabeza distinta) con un arco nuevo, más grande que los habituales, y Creeper, cuyo cuerpo y cabeza son piezas especiales, complementando el cuerpo con 2 tiles 2×1. Los rieles si son u poco delicados, con distintos bloques se arman módulos que por si sólos son firmes, sin embargo, la conexión entre «módulos» de rieles es frágil, lo que hace difícil su transporte, sin que se desarme con facilidad.

IMG_7867 IMG_7856 IMG_7877 IMG_7879 IMG_7878

Es un set bien completo, y que para un fan de Minecraft si bien le agrega valor especial, no hay nada de este set que no lo pueda disfrutar un fan de LEGO. Lo que más me gustó es que, al tratarse de un mundo pixelado, la construcción se basa casi en puros ladrillos clásicos, de distinto tamaño, lo que en cierto modo lo traslada a uno en el tiempo a lo que fueron los inicios de la construcción LEGO, pero con la experiencia de los años en construcción que tiene la compañía, logrando un ambiente armónicamente cuadrado, de colores muy bien elegidos, con minifiguras en escala perfecta que dan vida a este mundo. La modularidad que tiene el set, permite e invita a que uno intente varias combinaciones nuevas, cambiando rápidamente el entorno de la mina. Sin ir más lejos, al final del libro de inspiración, vienen algunas ideas sencillas para redorar este set. Sin duda agregando algunos bricks más, se puede ampliar o dar más detalle. Esa es la genialidad de esta línea, que en este set se ve muy bien representada: es una invitación abierta a construir libremente.

IMG_7858 IMG_7856 IMG_7859 IMG_7860 IMG_7857 IMG_7862 IMG_7861 IMG_7863 IMG_7866 IMG_7855 IMG_7854 IMG_7868 IMG_7867 IMG_7870

Muy buen set y recomendable. Si les gusta Minecraft, es para ti. Si te gusta LEGO, es para ti. Y si te gustan los 2???

Sigan construyendo!!!!

Por Chris Brick-bauer

Anuncio publicitario