Después de varias serie de minifiguras, tanto LEGO como los fanáticos tenemos claro 1 cosa: las queremos todas. Es por eso que cada vez que sale o va a salir una serie nueva, se genera mucha expectativa sobre las figuras que vendrán, distribución en la caja, las mas raras, etc. Cuando se anunció que LEGO trabajaría con la famosa familia de Springfield, no fue la excepción, sin embargo, también levantó muchos comentarios polarizados sobre si era un serie aún «vigente» o no. Veamos como es la serie, y formemos cada uno nuestra propia opinión!
Por muchos años, vimos varias alusiones a los juguetes de bloque, donde los Springfieldeanos jugaban con Blocko, e iban a Blockoland, pero este año, a razón de los 25 años de Los Simpsons, con LEGO hicieron una alianza y no sólo lanzaron esta serie de minifiguras y set de la casa de Los Simpsons, sino que además hicieron un capítulo especial basado en LEGO.
Las cajas de estas minifiguras, vienen diseñadas de una forma similar a las de las series convencionales, con fotos de las minifiguras en su exterior. Al interior, encontramos 60 sobres (si, para esta serie NO se lanzó la versión de cajas de 30 sobres), donde el «color» de esta serie es un celeste con nubes. Luego de abrir todos los sobres, podemos decir que en cada caja vienen 3 colecciones completas, y algunas figuras vienen 4 o incluso 5 veces (junto a cada nombre indicaré cuantas vienen en cada caja de 60).
1.- Homer/Homero Simpson: (5/60) junto con Bart son los 2 personajes que más vienen, pues son sin duda los más famosos y apetecidos. Viene con su clásica polera o camisa blanca, y trae 2 accesorios: un control remoto y un donut rosado. Quizás muchos hubieran referido que trajera una lata de Duff, sin embargo por políticas de la empresa LEGO, ya que el mercado objetivo son los niños, no era apropiado lanzar esa pieza (que por lo demás es fácilmente customizable con un brick redondo de 1 y un sticker).
2.- Bart Simpson: (5/60) Este pequeño rebelde trae una patineta, que es el accesorio más grande de la serie. Con su clásica polera roja y shorts azules, trae impresa en el dorso una resortera, que hubiera sido otro buen accesorio, o una lata de pintura en spray. Si se agradece que se agrega un nuevo color de patineta, a las ya existente en la colección LEGO.
3.- Marge Simpson: (3/60) Con su inconfundibe pelo azul, trae además una cartera rosada y una copia de la revista «Donut Fancy» (la verdad no recuerdo nunca haber visto un capítulo en que Marge leyera esa revista, o más aún, que fuera buena leyendo revistas), y una falda verde de papel que se enrrolla a su cintura, de la misma forma que lo hace la minifigura de la Hawaiana de la serie 3 de minifiguras. Muy bien lograda, trae impreso su clásico collar de perlas en el cuello.
4.- Lisa Simpson: (4/60) La joven rebelde. Si, porque si bien Bart se supone ser el hijo rebelde, es Lisa la que constantemente nada contra la corriente, planteando como válido un punto de vista distinto y lucha por lo que cree es correcto o cierto, a diferencia de Bart que más que ser un rebelde es simplemente desobediente. Trae un saxofón, el mismo que trae el saxofonista de la serie 11 de minifiguras, pero sin la boquilla negra. Al igual que Marge, trae su collar blanco de perlas estampado en el cuello, y su vestido rojo también se complementa con una pare de papel enrollado en la cintura.
5.- Maggie Simpson: (4/60) La pequeña Maggie, popular y querida, aunque su participación en la serie es de apoyo más que protagónico, en la mayoría de los casos al menos. Trae un osito de peluche (mismo molde pero distinto impreso a los entregados en otras series de minifiguras como el dormilón o el elfo de Santa). Si bien tiene su chupete puesto en la boca, hubiera sido un buen accesorio incluir uno removible en la mano o una botella de leche. La parte inferior de la figura, que corresponde a las piernas, no usa la clásica pieza de piernas, sino una que semeja la parte de abajo de su pijama.
6.-Milhouse Van Houten: (3/60) El incondicional amigo y servidor de Bart, y eterno enamorado de Lisa. Con su inconfundible nariz, para afirmar sus lentes, el único accesorio que trae es una revista de «Biclops», sin embargo, el personaje que los niños de Springfield siguen en las historietas es «radioactive man». Por último pudo haber sido de «Fision Boy», el personaje que le tocó interpretar a Milhouse en el capítulo en que filmaron la película de Radiactive Man en Springfield. Habrá algún tema de derchos detrás de esta decisión y fox no autorizó el ocupar a Radioactiveman? No lo sé, pero probablemente LEGO tiene que pagar licencia por cada personaje usado, y eso hubiera encarecido aún más la línea de personajes.
7.-Grandpa Abraham «Abe» Simpson/Abuelo Simpson: (3/60) Tamién es de las figuras más escasas de esta colección, ya que sólo vienen 3 en cada caja. Trae una copia del periódico «Springfield Shopper» cuyo titular es «Old man yells at Cloud» (Viejo le grita a una nube). Trae impreso su collar en el cuello, pero podrían haber incluído oro accesorio como un bastón al menos o un Round Brick transparente, con sus dientes postizos impresos.
8.- Apu Nahasapeemapetilon, o simplemente «Apú»: Uno de los personajes secundarios más conocidos, que incluso ha protagonizado múltiples episodios e historias, y casi en todos los capítulos tiene al menos un cameo en su Kwik-E-Mart. Trae un Squishee verde, con la misma tapa incorporada que trae el café del vendedor de café de la serie de minifiguras LEGO Movie. Supongo que haber querido que los 8 hijos de Apú vinieran como «accesorios» era pedir mucho!!!
9.- Krusty the clown/el payaso Krusty: El idolo de Bart, y de muchos niños en Springfield, pero que tras cámaras lleva una vida llena de valores «discutibles». Trae un pastel similar al del payaso de la serie 5 (pero esta vez la crema es amarilla y no blanca). Nuevamente, el «accesorio» más usado por Krusty sería un cigarro de tabaco, pero eso no sería apropiado para un juguete. Quizás Mr. Teeny, el fiel mono que trabaja para Krusty, hubiera sido un accesorio más novedoso.
10.- Ned Flanders: (4/60) El vecino que todos quisiéramos tener, siempre dispuesto a «prestarle» a Homer todo lo que necesite, su espíritu religioso haría pensar que una Biblia sería el accesorio elegido. Sin embargo, como LEGO no promueve ningún tipo de religión, se optó por una taza y una caja de herramientas etiquetada con «propiedad de Ned Flanders», para poder prestársela a Homer, aunque no se la devuelva nunca!
11.- Chief Clancy Wiggum/Jefe Gorgory: (3/60) Este clásico policía trae un bastón y megáfono, aunque quizás se le vea más seguido con una caja de donuts y una taza de café. Trae un par de esposas (handcuff) dibujadas en los pantalones, pues en realidad no las ocupa muy seguido.
12.- Ralph Wiggum/Rafita: (3/60) Hijo del jefe de policía. Su inocencia llega a ser desesperante, sobretodo para Lisa quien suele ser víctima de sus comentarios infantiles. Uno de los capítulos memorables es en el que le pide a Lisa ser su «valentín» para San Valentín, y le regala una tarjeta con una locomotora que dice «I Choo Choo Choose you» (Yo te elijo a ti). Esta tarjeta se ocupó como accesorio de esta minifigura.
13.- Nelson Muntz: (3/60) Este «bully» siempre está molestando a Bart y Milhouse, aunque en más de una ocasión, ha revelado que su corazón tiene una debilidad hacia Lisa. Sin embargo, a la hora de darle un accesorio, se optó por incluir un bat de baseball.
14.- Mr. Burns/Sr. Burns:(3/60) El ha pasado por todo, bueno, malo, víctima y victimario, pero a la postre, su escénica siempre sale a flote, y su lado villano prevalece. Dueño de la planta radiactiva, trae un bastón de material radioactivo, y una pecera con el pez de 3 ojos. «Excelente…»
15.- Itchy/Tom o Rasca:(4/60) y 16.- Scratchy/Daly o Pica: (4/60) No tiene mucho sentido hablar de uno sin hablar del otro, ya que siempre están juntos y su único objetivo en la vida es mantener su extraña relación donde Itchy, el ratón, siempre encuentra una forma para torturar a Scratchy, el gato. Son una historieta dentro de una historieta, seguida principalmente por Bart y Lisa, dentro del programa de Krusty. Ahora, en la versión de minifiguras, el ratón trae un mazo y el gato un hacha. Si bien la proporción de sus cuerpos se ve extraña, va a ser uy entretenido ver las viñetas y dioramas que se harán con estas figuras especialmente.
Son bastante buenas las figuras, y se rigen de forma bastante fiel a sus originales. Las cabezas son todas moldes nuevos y exclusivos, que actúan como una pieza en su totalidad (no se les saca los sombreros ni pelo), e incluso las caras de estas figuras son distintas a las que trae el set de la casa de Los Simpsons. De hecho, estas me gustan más que las que vienen por la casa, ya que traen caras de sueño. Esto obviamente encarece la serie de minifiguras, junto con el hecho de haber una licencia de por medio, lo que redujo el presupuesto a la hora de confeccionar los accesorios, los que se reducen básicamente a una gran selección de revistas. Sin embargo, este hecho no hace que sea una serie mala de figuras; las figuras en si están muy bien logradas, y los accesorios se pueden complementar con otros que ya tenemos. Me imagino fue una difícil tarea llegar a elegir a los 16 mas icónicos de la serie, y quedaron varios personajes fuera. Si bien hay rumores de futuros sets, aún no hay nada claro ni concreto. Sólo por nombrar algunos que faltaron: Sideshow Bob, Smithers, Moe, Barney, Skinner, Edna, Comic Book Guy sólo por empezar.
Espero hayan disfrutado esta serie, yo al menos si. Probablemente hubieran lanzado una serie más grande si las hubieran creado en aquellos años en que los Simpsons estaban más de moda, pero Fox asegura que hay Simpsons para rato. LEGO pensará lo mismo? Ojalá, para completar los personajes que faltan.
Sigan Construyendo!!!!
Por Chris Brick-Bauer