6

En diciembre 2012, se llevó a cabo la final de la competencia nacional de FIRST LEGO® League (FLL), donde diversos grupos de jóvenes participaron con sus proyectos de robótica, ofreciendo diversas soluciones a un  problema específico planteado  por FLL, que este año fue  “solucionar la calidad de vida de los adultos mayores”. Participaron 28 equipos de distintos colegios de Arica a Punta Arenas, primero en fases regionales para llegar a la gran final Nacional el 16 de diciembre. El equipo “The Mainstream”, del colegio San Jorge de la ciudad de Talca, ganó el único cupo en el extranjero para representar a Chile en el European Championship en Alemania, durante los días 7,8,9 y 10 de Mayo del 2013.

FIRST LEGO League, es una competencia anual, que invita a distintos alumnos de colegios en el país a solucionar un problema específico de la vida cotidiana, a través de las herramientas de la robótica. Para más información, visitar http://www.firstlegoleague.cl/

The Mainstream, es un grupo de 10 estudiantes, de 14-16 años, y destacan que su grupo incluye a 3 mujeres, factor que destacan como equipo, ya que las competencias de robótica usualmente se piensa que está orientado a hombres, pero las mujeres mostraron ser un gran aporte, ya que la forma de enfrentar un problema y ofrecer soluciones es totalmente distinta, pudiendo llegar a un resultado mucho más integral. El equipo es dirigido por el Coach Jorge Soto Bravo, quien cumple el rol de supervisar y coordinar al equipo, pero son los jóvenes los que deben crear su solución.

“Ganar este cupo para representar al país ha sido para los jóvenes un honor, y súper significativo, ya que se dieron cuenta que nada es el azar, que todo es posible en la vida, que sólo hay que ser disciplinado, constante y responsable para cumplir los objetivos”.-Dice el Coach. También es importante destacar la importancia de este logro, en un país donde la centralización es un tema frecuente, y que jóvenes de regiones tengan la oportunidad de demostrar sus capacidades y habilidades, también es fundamental en su formación.

El proyecto tomó varias etapas: primero, cuando recibieron el problema a solucionar “mejorar la calidad de vida de los adultos mayores”, había que empezar de cero. Ir a terreno, y durante varios meses visitaron diversos hogares de ancianos, para conocer sus necesidades y problemas propios de la edad, donde les llamó la atención la desmotivación en la que se sumergen los ancianos, lo que lleva a no realizar ninguna actividad física, terminando en atrofia motora y cognitiva. Luego de una lluvia de ideas, los jóvenes se dieron cuenta que para lograr una motivación por parte de los ancianos, su solución debía ser entretenida. Por eso, idearon un juego similar al Monopoly®, llamado “Sanopoly” que consiste en un tapete de 3,5 Mt2, donde en cada casilla, los ancianos tenían la posibilidad de mejorar diversos aspectos de su fisiología, a través de actividades específicas, mejorando su motricidad, facultades mentales entre otras.

image

El juego, cuenta también con un robot, hecho en base a piezas de LEGO, utilizando el LEGO Mindstorms Education NXT 2.1, para realizar las distintas actividades e interactuar con los participantes. Aqui hay un video que muestra algunas de estas actividades.

En este momento, el desafía está en mejorar algunas etapas del proyecto, para tener una óptima presentación y dejar en lo más alto a nuestro país en la ciencia y tecnología. También quieren poder difundir su proyecto innovador en hogares de ancianos, para mejorar la autoestima y motivación de ellos, mejorando así su calidad de vida.

Con este proyecto, en una primera etapa participaron a nivel regional contra 10 equipos, obteniendo el primer lugar, por lo que representaron a la región en la competencia nacional contra otros 27 equipos de todo Chile, donde ganaron el único cupo para representar a Chile en Praderborn, Alemania en Mayo 2013. Sin embargo, actualmente se encuentran reuniendo fondos para poder viajar y representar a Chile. Se han realizado diversas actividades, pero también se reciben aportes en cuenta RUT 15.145.450-K, a nombre de Jorge Soto Bravo, Coach del equipo. También se puede contactar al colegio en www.colegiosanjorgetalca.cl o al número (071) 613-640.

Cualquier aporte, se agradece.

Saludos!

1 image 6 5 4 3 2

Anuncio publicitario