El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Teniendo ya a la vuelta de la esquina una nueva celebración de Halloween, o el día de brujas, que mejor que ponerse a tono con las fiestas y armar algunos sets Lego ad-hoc. Sin duda, aquí caen perfecto los sets lanzados este año de la línea Monster Fighters, donde su pieza “premium” es sin duda, la Haunted Mansion o mansión embrujada 10228. Ya el sólo hecho de ser un set 10XXX capta mi atención de entrada, pero vamos por paso desarmándolo para poder armarnos una mejor opinión de este set.

Por fuera, la caja es grande, y se recomienda para mayores de 14 años, por sus 2064 piezas. Dentro, las piezas se separan en 5 etapas de construcción, donde las bolsas 2,3 y 4 corresponden a la mansión propiamente tal, la 5 a la terminación del techo de esta y la reja de entrada, y la bolsa 1 trae las minifiguras y una serie de elementos de decoración del interior de la casa (camas, cofres, cuadros, roperos, aparatos de cocina, etc).

La casa se construye sobre 24×24 studs + una ampliación de 8×8 studs (la salida lateral o de “servicio”), pero en vez de construirse sobre las clásicas bases en las que se montan las casas modulares u otros sets grandes, esta mansión lo hace sobre plates de 16×8 studs, lo que le da mayor firmeza dado el peso de la construcción final. Por otra parte, para tener acceso al interior de la mansión, esta se abre en forma coronal o vertical, gracias a un set de bisagras laterales, a diferencia de desmontarse por pisos como las casas modulares, lo que permite apreciar en su totalidad el interior de toda la construcción, en forma simultánea.

Las minifiguras que incluye este set son 6: 2 fantasmas, 1 Lord Vampyre, el chef Zombie, la novia del Vampiro y el mayordomo. Lord Vampyre y su novia traen 2 caras impresas en su cabeza con distinta expresión y ambas cabezas brillan en la oscuridad, al igual que los cuerpos de los 2 fantasmas. Este set no incluye ninguna “Moonstone”.

El interior cuenta con 3 pisos en cada mitad, con muchos detalles y pequeños artefactos propios de cada ambiente. Una cocina equipada para el sangriento cocinero, un hall principal, un segundo piso con habitaciones, y un tercer piso común para ambas mitades, que constituyen el ático. La habitación de Lord Vampyre posee una cama sin colchón, para dar un aspecto de abandono (aunque se hecha de menos algún ataúd donde se supone el dormiría realmente), y el esqueleto de ciervo sobre la cabecera de la cama, está muy bien logrado. Las plantas del interior quizás debieron haber sido de color tan o grises y no verdes, para dar una mejor idea de abandono o antiguedad. El ático muy entretenido, muchos detalles y cachureos que logran muy bien el espacio. Si en términos de construcción, cada piso se sustenta sobre vigas hechas con plates de 1×8 o 10, lo que no le da mucha firmeza al agregar el piso siguiente. No se desarma, pero no quedan firmes los pisos superiores.

La escalera para subir al ático está genial. Tiene un seguro que se libera para dejarla caer y desplegarla.

No conozco los sets estilo Castle o similares, por lo que estos ladrillos 2×1 con relieve tipo ladrillo, no los conocía, y me gustaron mucho. Vienen varios en gris claro y tan, dándole a la casa su toque de antiguo preciso y desgastado. El cilindro de 1 con un corazón serigrafiado también lo encontré cool. Me gustó mucho la combinación de piezas verdes con grises y tan. En el frontis o porche, los pilares ocupan cabezas de zombies como decoración; este detalle no me convenció. Si bien en el Queen Anne’s Revenge funcionan muy bien las cabezas de esqueleto como decoración, aquí no me convenció este uso. Lo bueno, si quiero puedo cambiarlas por otras piezas y tengo cabezas para hacer 4 zombies más :o).

En la bolsa 5, vienen piezas para hacer la reja de entrada de la mansión. Si bien está bien lograda, como no está conectada al resto del set, queda como volando. Como que da la sensación que tenía en mente otra cosa, y se les acabó el presupuesto y lo dejaron hasta ahí no más. Lo bueno, es que estamos jugando con Lego, y si queremos, sacamos nuestras piezas y completamos lo que falta, y la integramos al set.

Bueno, a los que pudieron ir a la reunión Chile Lug de Octubre, pudieron ver de cerca la casa, ya que la llevé. En resúmen me gustó mucho el set. No noté una calidad de piezas menor (tema que se ha comentado mucho en relación a otros sets de la línea Monster Fighters), y el set tiene muy buen diseño y detalle. Varias horas de entretención, minifiguras interesantes, y piezas especiales, en un set sólido que vale la pena echarle un ojo, e incluso comprarlo. De hecho, incluso si uno no colecciona los Monster Fighters, este set se vuelve muy interesante. Pienso agrandarlo con algunas tumbas de sets 850487 y armar un cementerio en la parte delantera. Cuando lo haga, subiré fotos :o). Osea, este set definitivamente, está “de miedo”, en el buen sentido de la palabra.

Muy feliz Halloween!!!

Saludos!

Por Chris Brick-Bauer

Anuncio publicitario