Todos conocemos los centenares de líneas de LEGO a través de los años, y cada uno tiene su o sus favoritas, por lo que encontrar “el mejor set LEGO”, es realmente imposible. Sin embargo, es interesante revisar distintos puntos de vista de los AFOLs de nuestra comunidad. Es por eso, que contacté a varios de ellos, para que nos cuenten bajo su punto de vista cuál sería el mejor set Lego, y que lo hace calificar en dicha categoría.
Para Lucas “Legorio”, el mejor set es el 8880 del año 94. Simplemente porque trae ruedas enormes con neumáticos estilizados. Fue el primer set en traer tracción 4×4, asegurada por 3 diferenciales, con amortiguación independiente en cada una de ellas. Tiene dirección en sus cuatro ruedas, se manda con el HOG y a su vez está conectado al maniubrio. Otro punto importante es su caja de cambio secuencial de 4 velocidades. Este set agregó muchas piezas, incluyendo varias piezas exclusivas de alta ingeniería. Y si el diseño interno no fuese suficiente, la carrocería está hecha a base de Technic bricks, y durante el proceso de armado, el ver como se producen los efectos curvos con tanta precisión en algo tan cuadrado es “una delicia”. En un segundo lugar, Legorio coloca al 8865, por ser el primero con amortiguación en sus 4 ruedas, que logra una construcción perfecta con un display de piezas tan limitado, y al 8868 al que denomina como “el mejor juguete”, ya que fue el primer LEGO con compresor pneumático automático, ascendiéndolo al “Olimpo de LEGO” dado el funcionamiento y construcción de esta leyenda.
Andrés Fuenzalida también concuerda con Legorio con el set 8865, por ser el primero con el sistema antigue de Technic (con bricks y no beams), fue de los primeros en tener diferencial, suspensión independiente en las 4 ruedas, asientos regulables, buenos pneumáticos, caja de cambios funcional, motor trasero, tracción trasera como un verdadero súper auto, y la clasificación de las piezas era mejor que las de ahora. Otro muy buen set es el 8855, pues tenía una posibilidad de motorizar fácilmente, por el funcionamiento de sus alerones, la hélice, la forma en que se sujeta el tren de aterrizaje y su construcción “old school”.
Dentro de los fanáticos de la línea “Adventurers”, le preguntamos a Francisco Matus, quien se identifica con esta línea ya que engloba su “Pseudo espíritu aventurero”. Reconoce en esta línea un gran aporte para esa época (desde el 98-2003) ya que eran sets llamativos y que incluían muchos detalles a diferencia de la mayoría de otros sets de la época. Destaca en esta línea los sets 5986, 5976 y 5956, por ser una serie de acontecimientos de la aventura en la jungla, siendo el favorito el 5976, pues ese barco y pequeño templo son un ícono de la aventura de “Jhonny Thunder”. Estos sets reflejan las típicas imágenes de películas o cuentos sobre aventureros en la selva.
Uno de los sets más apreciados y amados para Héctor Campos, es la locomotora Santa Fe Super Chief. Héctor considera que es la mejor versión de locomotora de lego jamás creada, 10020 SFSC, tiene muchas piezas especiales y un gran detalle, esta versión es para 9v, aunque podría ser alimentado por la nueva generación de motores e infrarrojos, por lo que sería compatible. Las primeras versiones del 10020 de edición limitada estaban enumeradas. Los carros de este set son el 10025 y 10022, estos dos conjuntos que ahora están muy apreciados por los lego fan, pero a un alto valor, Los carros son 5 en total: Carro de correos, Carro de equipaje, Carro cama, Carro de observación y el Carro comedor. La locomotora santa fe incluye 2 minifiguras: un conductor y un mecánico, el set completo consta de 2755 piezas.
El 9719, por haber introducido el RCX (aunque el NXT es mejor), es el que Sergio Rojas destaca como set innovador. Este sistema, permite un mundo de posibilidades y proyectos para realizar con las piezas LEGO, y si instalas un firmware alternativo, obtienes incluso más libertad de acción al programar el RCX.
De las líneas de figuras articulables, específicamente Bionicle, nuestro experto, Gerou Cien considera que los mejores son Lhikan y Kikanalo 8811. La razón principal es que Lhikan fue un personaje de la historia de Bionicle que salió en Bionicle 2: Leyendas de Metrunui. Es un personaje épico y original, casi de elementos únicos en bionicle, sin contar que además es llamativo y sencillo.
Nuestra AFFOL, Andrea Fuentes no dudó en recomendar su favorito: El Grand Carousel 10196. Para ella es maravilloso, tiene una gran cantidad de piezas y es muy entretenido armarlo. Además, todos sus detalles hacen que sea una copia fiel de los carruseles antiguos. Un verdadero clásico de LEGO.
Considerando que soy un fan de Lego Star Wars –entre otras líneas LEGO-, yo me anotaré con la Death Star II 10143. Con sus más de 3400 piezas, consigue gran cantidad de detalles, sobre todo en su lado “en construcción”, sin tener que recurrir a piezas raras o especiales. La he armado ya en 3 ocasiones, y en cada una de ellas no dejo de sorprenderme. Lo único criticable de este set es la base, que dado el tamaño y peso de la estructura, a veces es un poco débil, lo que facilita los “accidentes”.
Obviamente este es sólo un pincelazo de lo que es Lego, y que bajo el punto de cada AFOL, cada uno tendrá su favorito por distintas razones. Eso es lo más importante, ya que esto sirve de inspiración para que TLG siga creando en distintas líneas, ofreciendo cosas nuevas e interesantes. Y para ti, ¿cuál es el mejor set LEGO?
Saludos!
Por Chris Brick-Bauer.