Lego CUUSOO es un proyecto de Lego Japón que persigue estimular la participación de los AFOLs a lo largo del mundo, en el diseño y creación de nuevos productos. Este programa se lanzó al público en Abril 23 2011, y la propuesta era simple: envía tu MOC de Lego, será publicado para que la gente vote por el a lo largo del mundo. Si alcanza los 1,000 votos (actualmente la cifra se modificó a 10,000), será considerado para ser lanzado como un producto y comercializarse en el mundo. Y si la satisfacción de ver tu creación en una caja oficial de Lego o en un estante de tu juguetería más cercana no era suficiente, además te adjudican un royalty del 1% de las ventas netas del producto.
Los requisitos básicamente son tener más de 18 años para postular. El hecho de que un MOC pertenezca a una franquicia no es motivo de rechazo. Si se enfatiza el hecho que como Lego es una compañía que vende juguetes, y que su público objetivo es eminentemente niños, los temas deben ser aptos para ello, por lo que hay criterios de exclusión:
- Política y símbolos políticos.
- Referencias religiosas, incluyendo símbolos, edificios o personas.
- Sexo, drogas, alcohol y fumar.
- Groserías o palabras obscenas.
- Muerte, asesinato, sangre, terrorismo o tortura.
- Videojuegos de combate en primera persona.
- Guerras o vehículos militares en cualquier situación desde la Segunda Guerra Mundial hasta la fecha actual.
- Racismo, acoso, o crueldad contra animales de la vida real.
Estas reglas son aplicadas al momento de postular, sin embargo, constantemente son revisadas durante el proceso de votación. Por otra parte, también existen criterios de inclusión: hay que recordar que los proyectos deben ser conceptos de productos, por lo que dibujos y fotos se pueden enviar. Si hay que tener presente algunos standares de calidad, como una foto nítida, que no sea oscura ni esté pixelada; si contiene texto, este debe ser claro para leer, etc. Es decir, que tu imagen represente claramente tu idea.
Ahora, si es importante recordar que el alcanzar la meta de 10,000 no es sinónimo de aceptación, sino que será considerado y revisado por LEGO. De hecho, hay algunos casos que si han alcanzado la meta, pero han sido finalmente rechazados:
1.- The Winchester – Shaun of the dead: 31 de Marzo 2012. Fue descartado pues el contenido se consideró inapropiado para el público objetivo (6-11 años). Sin embargo, este año sale la línea Monster Fighters, y dentro de ella un set de Zombies… Personalmente creo que en la fase de revisión se pudo eliminar algunos elementos de violencia y así poder lanzarlo como producto Lego.
2.- Firefly Serenity Playset: También fue rechazado pues se consideró que Serenity abordaba temáticas no aptas para niños de 6-11 años.
3.- Star Wars Dark Bucket: Consistente en 100 minifiguras de Star Wars: 99 Stormtroopers y 1 Darth Vader. Fue rechazado por posibles conflictos de licencias, ya sea con la licencia existente o con otros “licenciados”. Básicamente, Lego no es una compañía de figuras de acción, por lo que este producto generaría conflicto con las compañías que si lo son. (Sin considerar el hecho que actualmente se venden miles de sets LEGO sólo para obtener las minifiguras y que probablemente disminuyeran sus ventas…).
Los MOCs que sí han pasado la meta, y han sido producidos son:
- 21100 Shinkai 6500: Este modelo de submarino fue el primer set que alcanzó los 1,000 de popularidad (cuando la meta CUUSOO era sólo 1,000). Se comercializó sólo en Japón, 10,000 unidades en total. Se lanzó en Febrero 17 2011, y constó con 412 piezas. A U$35 cada uno, el royalty respectivo ascendió a U$3.500.
- 21101 Hayabusa: Basada en una nave espacial japonesa. Fue el segundo set CUUSOO en comercializarse, en Japón desde Marzo 2012, y en otros 23 países próximamente. 369 piezas.
- 21102 Microworld: Basado en el video juego Minecraft. Consta de 4 partes modulares con detalles sobre y bajo superficie, y 2 Micro Mobs, Steve y un Creeper. 480 piezas. Lanzado en Junio 01 2012.
Otros sets que cruzaron la barrera de los 10,000 y se encuentran en la fase de revisión son:
Back to The Future/Volver al Futuro: DeLorean, la máquina del tiempo. Próximamente saldría un set.
Eve Online Rifter
Modular Western Town
The Legend of Zelda
Si bien la competencia es alta, en www.lego.cuusoo.com se pueden ver los proyectos actualmente participando. Hay de todo tipo, pero si es muy decidor el hecho que los 3 sets que han sido producidos ya, constan de menos de 500 piezas, es decir, CUUSOO busca claramente creatividad sobre tamaño –además, por el tipo de producción, es más probable que un set de fácil comercialización llegue a las líneas de producción, más que una mega estructura-. También, es una fuente de inspiración para Lego ver que quieren los usuarios de Lego, sin considerar que en el proceso, les entregamos un producto listo, con estudio de mercado incluido.
Bueno, si alguien se anima a postular a CUUSOO, no duden en enviarnos los datos para promover. Quién sabe, el próximo CUUSOO bien podría nacer en Chile!
Por Chris Brick-Bauer.
Menos mal se avisparon y ahora hacen una revisión más o menos constante a los proyectos (así no es necesario esperar 10 mil votos para que rechacen algunas ideas que no tienen futuro). Dos ejemplos de proyectos que los bajaron a mitad de camino fueron My Little Pony: Friendship Is Magic (por un tema de licencias) y el Stair car de Arrested Development (por el contenido de la serie).
Yo creo que la gente está desaprovechando una buena oportunidad que es presentar ideas nuevas e interesantes al proponer licencias a diestras y siniestras. ¡Y ni siquiera se toman la molestia de hacer una creación propiamente tal, tan solo una minifiguras del tema!
PS: El tema de Shaun of the Dead no va por la violencia que se incluya en el set que saldrá a la venta, sino por el material original. El que exista un producto de Shaun of the Dead incitará a los niños a ver la película. Si bien, está claro que este set (y el mismo Cuusoo) está orientado más a TFOL-AFOL, todo sus productos deben ser aptos para su público objetivo (niños de 6 a 11 años). Es un punto que entiendo pero no comparto. A los niños hay que explicarles de pequeños que son los zombies y prepararlos ante un eventual apocalipsis zombie 🙂