El LEGO Digital Designer (LDD) es un software desarrollado por TLG, para plataformas de computadores MAC y PC. Originalmente fue creado como parte de la línea “Design By Me”, servicio que se suspendió en Enero 16 2012. Sin embargo, actualmente aún se puede usar el LDD, y está en funcionamiento su versión 4.2, que puede descargarse en forma gratuita en la página oficial de LEGO.

Con el Design By Me, uno podía crear un MOC en forma digital, y posteriormente enviarlo a LEGO, para comprar las piezas necesarias que vendrían en una caja especialmente diseñada para tu set. Lamentablemente, LEGO consideró que el servicio que se estaba entregando no estaba al nivel de los estándares LEGO, por lo que suspendió el servicio en Enero 2012. Afortunadamente, LEGO si dejó disponible el LDD, que permite construir en forma virtual con piezas LEGO, permitiendo desarrollar modelos en 3D, con bricks ilimitados.

 

El LDD cuenta con varias bases de datos (themes) de piezas:

LDD: Cuenta con un número determinado de piezas y colores, pero que todas han sido comercializadas en algún momento.

LEGO Mindstorms: Orientado a crear robots con piezas de esta línea

LDD Extended: permita usar prácticamente todas las piezas LEGO existentes, permitiendo usarlas en cualquiera de los colores de la paleta LEGO. Esto es una opción interesante, pero luego al querer llevar nuestro MOC a la vida real, podemos encontrarnos con el hecho que una pieza determinada en un color específico no ha sido manufacturada.

 

Dentro de las herramientas de construcción tenemos:

Single Selection Tool: Permite seleccionar 1 pieza de nuestro MOC.

Multiple Selection Tool: Permite seleccionar varias piezas de nuestro MOC.

Connected Selection Tool: Permite seleccionar un grupo de piezas que están conectadas.

Color Selection Tool: Permite seleccionar todas las piezas del mismo color.

Shape Selection Tool: Permite seleccionar las piezas de la misma forma.

Color and Shape Selection Tool: Permite seleccionar las piezas de la misma forma y color.

Invert selection Tool: Invierte la selección.

Clone Tool: Copia la pieza o grupo de piezas seleccionadas

Hinge Tool: Permite mover las articulaciones en todos los rangos de movimientos que la pieza lo permite.

Hinge Align Tool: Permite alinear las articulaciones.

Flex Tool: Permite torcer o doblar algunas piezas.

Paint Tool: Permite pintar la pieza del color seleccionado. También, en el caso de algunos bricks, principalmente piezas de minifiguras como cabezas, torsos y piernas, podemos colocar “adhesivos” con caras, accesorios en ropa, o imágenes como paneles de control sobre tiles.

Hide Tool: Permite esconder algunas piezas del modelo, sin borrarlas, para poder mejorar o despejar el área de trabajo.

Delete Tool: Borra piezas.

 

En la parte inferior del área de construcción, están los controles de la cámara que nos permite rotar en todos los ejes de la creación, hacer acercamientos y alejar la imagen. Sin embargo, este es quizás uno de los aspectos más débiles junto con la colocación de piezas, pues el acercamiento siempre es en relación al centro del MOC, y si uno quiere hacer zoom a los bordes, es difícil. Otro punto débil es a la hora de colocar piezas, pues a veces cuesta alinear el plano de colocación deseado, y el sistema coloca la pieza el otro lugar. Esto se debe a la principal limitación que movemos el mouse sólo en 2 planos, mientras el LDD trabaja en 3 planos.

 

Una vez terminado nuestro modelo, el LDD nos ofrece varias “modalidades”. Una de ellas es el ”View Mode (Tecla F6)” que nos permite ver desde cualquier ángulo nuestra creación, colocar fondos distintos (desierto, mar, bosque o espacio) y tomar fotos para exportarlas como archivo. Este modo también ofrece la opción “explode model” que hace estallar el modelo y lo reconstruye en forma automática –herramienta cool, sobre todo con modelos grandes y de muchas piezas pequeñas-. Otra modalidad interesante es el “Building Guide Mode (F7)” donde el software automáticamente genera un manual de construcción con la misma gráfica que los manuales de los sets LEGO, y que al apretar constantemente el botón “next brick (Brick siguiente)” se reproduce similar a una película Stop Motion.

También existen múltiples preferencias, donde podemos delimitar los bordes de cada pieza o borrarlos, sonidos, repetir automáticamente la última pieza colocada (muy práctico en grandes construcciones) entre otras.

En general, el LDD es una herramienta bien desarrollada, con sus limitaciones. Nunca se va  a homologar ni reemplazar la experiencia que da la construcción con piezas reales, pero si es una aplicación práctica a la hora de experimentar técnicas nuevas de construcción, o si uno quiere probar “como” se vería con esta u otra pieza, sobre todo si uno no cuenta con ella. También se vuelve muy útil cuando uno está de viaje, donde se convierte en una especie de “LEGO To-Go”. Si, hace falta un “Pick-a-Brick wall” en  LEGO Store Chile, que nos permita adquirir piezas específicas de forma más fácil.

Les dejo algunas imágenes de películas creadas por mi con el LDD. Disfruten!

 

Por Chris Brick-Bauer

Anuncio publicitario