Muchas veces necesitamos una pieza en particular para completar nuestro MOC, por lo que es importante conocer como se llaman las piezas comúnmente usadas, para poder entendernos entre lego-fans en un mismo idioma. Aquí va una lista de las piezas más frecuentes y su descripción.
Bricks: Bloques básicos, que tienen 3 «plates» o «Studs»de altura. Su «apellido» lo definen sus dimenciones de largo y ancho, por ejemplo un Brick 1X1 o un 2X3. Existen varios sub-tipos de bricks, y no siempre son cuadrados o rectangulares, ya que también los hay redondos.
Brick con Knob: Brick que posee superficie de construcción encima y por un costado, permitiendo construcción de tipo «SNOT». En algunos casos, posee un «knob» en más de una de sus caras laterales.
Brick angular: parecido al Brick con Knob, sin embargo posee un surco, por lo que la superficie «SNOT» queda un poco más adentro.
Brick Corner: Brick esquinero, en forma de «L»
Brick con deslizante: Brick que en uno de sus costados posee una ranura que permite deslizar.
Plates: Piezas planas en general. Su apellido también se define por su largo y ancho. Existe plates cuadradas, rectangulares y redondas.
Plate esquinera: planas, con forma de «L» o triangulada, pero solo permite construccion en su cara superior e inferior.
Plate angular: Pieza plana en forma de «L», que permite construcción en su superficie superior y lateral. También se les conoce como «brackets».
Plate con angulo derecha/izquierda: Pieza plana con forma triangular. El lado derecho o izquierdo está definido por la base del triángulo, con ángulo de menor tamaño.
Plate con deslizante: Plate que en uno de sus costados posee una ranura que permite deslizar.
Jumper o Jumper plate (Plate con 1 knob): plate que pesee 1 sólo stud en la superficie y que este está situado media unidad desplazado. Permite construir desplazando la construcción ligeramente en vez de 1 stud de distancia. Muy útil cuando uno quiere otorgar más detalle o dar una silueta más curva.
Round plate 1×1: Unidad básica de lego, caracterizada por 1 ficha redonda plana. También se le llama stud sólo a la parte superior, es decir, al conector.
Tiles: Piezas cuya superficie superior es lisa.
Slopes: También llamadas piezas de techo. Bricks que poseén un lado inclinado. Este ángulo puede ser de distintas medidas, lo que define su nombre junto con su altura, ancho y largo.
Slope Corner o esquinero: También llamadas piezas de techo, pero con esquina. Bricks que poseén un lado inclinado. Este ángulo puede ser de distintas medidas, lo que define su nombre junto con su altura, ancho y largo.
Bases: Piezas que se utilizan para construir encima de ellas. Son de medidas más grandes que los plates, llegando a medir 48X48 studs, y son ligeramente más delgadas que un plate. Por otro lado, no permite conección de piezas en su superficie inferior.
Holder: Más que una pieza en si, es parte de una pieza que sirve para engancharse con un «Handle». Puede ser parte de un brick o plate con holder, y este puede ser vertical u horizontal, a un costado o encima de la pieza.
Snap: Más que una pieza en si, es parte de una pieza que sirve para engancharse con otro Brick con agujero o piezas technic, permitiéndo un movimiento de rotación entre ambas piezas. Puede ser parte de un brick o plate con Snap, y este puede ser vertical u horizontal, a un costado, encima o debajo de la pieza.
Handle o stick: Más que una pieza en si, es parte de una pieza de forma de barra que sirve para engancharse con un «holder». Puede ser parte de un brick o plate con handle.
Cono: Pieza de forma cónica.
Si bien existen muchas más piezas y características de piezas Lego, aquí están las principales. Próximamente incluiré las piezas de la familia Technic. ¿Falta alguna que debiera mencionar? Escríbe a revistabricks@gmail.com.
Saludos!
Chris Brick-Bauer
Me parece un buen resumen. Buscaría un mejor ejemplo de imagen del stud eso sí, para que no se confunda con el round plate 1×1.
No está mal, pero tampoco está bien. Los «studs»· son los tetones interconectores de los bricks, no un plate redondo de 1×1. Y a las piezas que llamaste plate angular, yo los conozco por brackets…uf, podría seguir..pero para qué.
Si, existen varios nombres para una misma pieza, por eso use la nomenclatura oficial usada por lego shop. :o) Cualquier aporte se agradece :o)