En el mundo de los LEGO adictos, existe un sin fin de siglas, abreviaciones y convenciones, la mayoría derivada del inglés, con las que frecuentemente uno se topa al leer páginas, sin saber a que se refieren. Es por eso, que se hizo una revisión para presentar las más populares y empezar a unificar lenguajes.
AFOL: Adult Fan Of LEGO. Nombre que recibe un adulto, fanático de LEGO.
AFFOL: Adult Female Fan Of LEGO: Adulto fanático de LEGO, pero mujer.
TFOL: Teen Fan Of LEGO. Adolescente Fan de LEGO
KFOL: Kid Fan Of LEGO. Niño Fan de LEGO
NLSO: Non-LEGO Significant Other. Se refiere a aquella persona importante en nuestras -generalmente nuestra pareja- pero que no es ni LEGO ni le interesa (al menos al nivel de ser Fan)
MOC: My Own Creation. Se refiere a aquellas creaciones propias (no sets).
MOD: Modificación de un set.
TLG: The LEGO Group. El Grupo LEGO o al referirse a Lego como compañía
BURP: Big Ugly Rock Piece. Pieza grande y fea de roca
LURP: Little Ugly Rock Piece. Pieza pequeña y fea de roca
POOP: Pieces – that can be or should be made- of other pieces. Piezas que podrían o debieran hacerse con otras piezas.
SNOT: Stud Not On Top. Técnica de construcción donde no se colocan las piezas una encima de otra, en la forma normal.
Studless: Técnica de construcción donde no se ven los studs en la superficie (por ejemplo, cubierta de tiles).
LUG: LEGO User Group. Grupo de usuarios de LEGO
LTC: LEGO Train Club. Club de Trenes de LEGO.
LSW: LEGO Star Wars.
WIP: Work In Progress. Trabajo en construcción.
LBC: LEGO Bricks Chile, revista online de LEGO.
Estas son las abreviaciones más frecuentes, sin duda hay más, pero este es un buen inicio al lenguaje LEGO. ¿Conoces más? ¿Creés que hay una importante que falta? Escríbenos a legobrickschile@hotmail.com
-o-
importantes que veo que faltaron:
MOD: modificacion de un set
LSW: Lego star wars
KFOL: kid fanatic of lego, niñ@ fanatico de lego
TFOL: misma historia, teeneage fan of lego
WIP: work in progress, trabajo o proyecto no completo en el que se esta trabajando.
Review: revision + crítica acerca de un set en especifico.
Y bueno lo otro es que de a poco se vayan aprendiendo los nombrs de las piezas (al menos las clasicas (bricks, plates, slopes, pins, axles, etc))
Sip, seria bueno, para que todos se entiendan con los mismos nombres las piezas 🙂
Un buen diccionario.
Estoy en eso. Juntando info para hacer algo bueno.
Las personas tienden a confundir SNOT con Studless.
Studless es una construcción que no se vean los studs (que se vea plano o, como dice acá, sin studs en la superficie.). Ejemplo: Un brick de 2×2 al cual arriba le colocas un tile de 2×2.
SNOT es un nombre genérico para técnicas que permitan colocar piezas en forma vertical o diagonial, o sea, que el Stud No Vaya Arriba. Ejemplo: Un headlight con un con plate 1×1 en la cara frontal.
Actualizado, gracias por el alcance :o)
Cometí el error de explicar palabras nuevas con otras nuevas palabras:
Stud es la parte redondita de una pieza Lego que le permite conectarse con otras piezas lego.
Brick 2×2 es el típico bloque Lego de 2 studs de largo por 2 studs de ancho.
Plate 1×1 es el típico bloque plano de 1 stud de largo por 1 stud de ancho.
Tile es el plate sin studs.
Headlight es un brick de 1×1 con un stud en una de sus caras laterales que está hundida. Se le llama así porque se usaba como foco delantero en los modelos antiguos de automóviles (de la serie City).
1 brick es la altura de un ladrillo tradicional.
los plate miden 1/3 brick